Uso de las redes sociales ¿Derechos que transgreden derechos?
Virginia MartÃnez Campos,
Leticia Angelica Maya à Lvarez and
Angelina Pimentel Badillo
Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS, 2023, issue 45
Abstract:
La presente investigación procura exponer que el uso indebido de las nuevas tecnologÃas, posibilitan la racionalización, celeridad y seguridad de diversas habilidades y destrezas, sin embargo su uso puede establecer resultados contradictorios a los derechos humanos, exteriorizándose como amenaza en perjuicio de los seres humanos, inclusive se puede contraer el riesgo de impertinencia en la vida privada del individuo, ya que existe la posibilidad de lesionar derechos de la personalidad, en el ámbito nacional e internacional. La evolución de la tecnologÃa ha permitido que el hecho de disponer de un dispositivo inteligente genera una serie de consecuencias inexploradas ya que no solo provocan derechos como lo establece la tercera generación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sino que simbolizan e incorporan grandes desafÃos, tales como la pobreza, desigualdades internacionales, discriminación, conflictos armados, violencia, impunidad, carencia de democracia, asà comola debilidad en las instituciones. No cabe duda de que las nuevas tecnologÃas ofrecen beneficios a los seres humanos, instituyendo, reglamentando y prescindiendo de barreras, sin embargo, las mismas deben ser manipuladas como herramientas de aprendizaje o de trabajo, con responsabilidad a fin de impedir que se laceren derechos humanos y derechos de la personalidad de terceros mediante el uso de las redes sociales, por lo que se debe implementarse la brecha del aprendizaje, capacidad, responsabilidad, compromiso y seguridad al hacer uso de las redes sociales. El uso destemplado, indisciplinado, independiente y libre de las tecnologÃas de la comunicación y la información, consiguen socavar su funcionamiento, logrando ubicar en riesgo los derechos de terceros, ya que los datos personales pueden ser manipulados sin el consentimiento del individuo poniendo en riesgo los derechos de la personalidad, el intelecto e inclusive el patrimonio, la libertad, seguridad y hasta la vida de los seres humanos, ya que diversas redes sociales tienen implicito el riesgo de ser vulneradas.
Keywords: Redes sociales; derechos humanos; nuevas tecnologÃas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ojs.eumed.net/rev/index.php/rilcoDS/article/view/12408J (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rilcds:y:2023:i:45:06
Access Statistics for this article
Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS is currently edited by Lisette Villamizar Moreno
More articles in Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Red de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional S. C. ().