Las normas básicas y principios fundamentales de protección en el Derecho Humanitario
Sandra Chávez MarÃn and
Yoab Osiris RamÃrez Prado
Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS, 2024, issue 54
Abstract:
Históricamente, los Estados para lograr poder, territorio, recursos económicos y materiales, han usado los conflictos armados con la finalidad de obtener beneficios; con el paso de los años y tras las atrocidades cometidas en cada uno de ellos, se ha buscado la prohibición e inhibición de guerras como un medio de solución a controversias en relaciones internacionales. Es asà que, desde la Carta de las Naciones Unidas, se declaró ilÃcito el recurrir a la amenaza o uso de la fuerza contra otros paÃses como un medio de resolución de discusiones privadas. Sin embargo, para establecer esta proscripción se tuvieron que crear instrumentos a través de la voluntad de los Estados para humanizar la guerra; dando paso a los Convenios de Ginebra y Protocolos adicionales. Desde la óptica humanista del combate, era necesario disponer de normas que limitaran y disminuyeran los efectos de enfrentamientos armados sobre personas y bienes; además de proteger a grupos vulnerables, de eso se encargó el Derecho Humanitario. Por lo que respecta a esta investigación, se busca establecer y especificar las normas, fuentes y principios que forman parte del Derecho Humanitario, mismas que establecen las reglas en los combates.
Keywords: Derecho humanitario; conflictos armados; normatividad; derecho de guerra; personas vulnerables. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ojs.eumed.net/rev/index.php/rilcoDS/article/view/13300cr (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rilcds:y:2024:i:54:05
Access Statistics for this article
Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS is currently edited by Lisette Villamizar Moreno
More articles in Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Red de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional S. C. ().