COMPLIANCE EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Virginia MartÃnez Campos,
Leticia Angélica Maya à Lvarez and
Angelina Pimentel Badillo
Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional RILCO, 2022, issue 15
Abstract:
Compliance, término que surge en el ámbito empresarial con el designio de prevenir actividades ilÃcitas, es decir fue empleado como mecanismo de prevención para el futuro, con lo que se pretende adelantar a lo que pueda llegar a suceder, por lo que hoy se puede hacer uso de Compliance en cualquier área del conocimiento incluyendo el derecho internacional. Las instituciones universitarias deben tener conocimiento no solo de las reformas legales, sino de los mecanismos y herramientas a emplear ante todo tipo de adversidad, nacional o internacional natural, propiciada por la sociedad ya sea en forma individual o colectiva. La educación superior ha enfrentado una serie de retos originados del impacto social que obstaculizan su desarrollo, obligando a las instituciones a transformarla. Por lo anterior para la implementación del Compliance en la educación superior se debe realizar un diagnóstico que permita conocer las fortalezas y debilidades de esta con el objetivo de desarrollar un modelo de prevención transversal y especÃficos, para hacerle frente a las contrariedades sociales inmersas en el desarrollo tecnológico y social en constante evolución. Compliance busca el mejoramiento de habilidades y destrezas en la labor educativa para beneficio y desarrollo de habilidades pedagógico-profesionales para planear, confeccionar, establecer y registrar estrategias educativas.
Keywords: Compliance; educación superior; transformación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/rilco/15-agosto22/11253 (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rilcoo:y:2022:i:15:03
Access Statistics for this article
Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional RILCO is currently edited by Lisette Villamizar Moreno
More articles in Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional RILCO from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Red de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional S. C. ().