EXCLUSIÓN INDÍGENA EN MÉXICO (HISTORIA ECONÓMICA EN RETROSPECTIVA)
Jorge Isauro Rionda Ramírez
Tecsistecatl, 2010, issue 7
Abstract:
el trabajo identifica en la historia de la nación mexicana las razones históricas que explican el despojo de las propiedades terrenales de los indígenas que viven en el territorio nacional, como las causa que les reducen a ser hoy día una minoría, un grupo excluido social, económica y políticamente, como sus sistemático aniquilamiento cultural como racial, dentro de una sociedad de mestizos que en su proyecto de nación no los concibe, y que por otra parte les condena como población vulnerable y en abandono, sujeta a violencia, marginación, discriminación, e injusticia.
Keywords: indigena; despojo; poblacion vulnerable; México (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n6/jirr.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tecsis:y:2010:i:7:1
Access Statistics for this article
Tecsistecatl is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tecsistecatl from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().