Oficios artesanales: Anotaciones sobre las famosas tortillas de Urireo y otras artesanías agroalimentarias
María de Jesús Montalvo Banda,
Perla Shiomara del Carpio Ovando and
Vanessa Freitag
Tecsistecatl, 2016, issue 20
Abstract:
El contenido de este trabajo se desprende de un estudio cualitativo de tipo etnográfico que versa sobre la producción artesanal de las tortillas de Urireo, en Salvatierra, Guanajuato. 1 Se presentan aquí las dificultades que las mujeres dedicadas a este oficio nos comparten a través de sus testimonios, en el que señalan que la competencia con la producción industrial, la falta de apoyos, el acceso a programas y financiamiento, organización entre las integrantes del gremio, el desinterés de las jóvenes por aprender el oficio, el impacto de éste en la salud de quienes se dedican a hacer tortillas, el esfuerzo y tiempo en la dedicación de la elaboración del producto que no compensa el ingreso que les reporta, entre otras problemáticas (brechas generacionales, migración, otros) que afecta a este sector. A su vez, se proponen una serie de estrategias para abordar lo anterior, como lo es la creación de una ruta turística en la región en la que la elaboración de productos artesanales de las comunidades, especialmente de Urireo (caracterizada por su producción artesanal de conservas, mermeladas, dulces, mole, tortillas, vino, otros productos), propicie la difusión de estos alimentos, además de capacitación para mayor organización entre quienes se dedican a este oficio. Especialmente, más información y orientación respecto al tratamiento, envasado, etiquetado y el acceso a otros mercados, aspectos que permitirían promover, difundir y revitalizar la producción de artesanías agroalimentarias desde una dimensión cultural, psicosocial, histórica y económica. El acceso a las tecnologías de información también abona a dicha tarea y, sin duda, el trabajo colaborativo entre instancias gubernamentales, privadas y educativas desde donde se realicen estudios, diagnósticos y propuestas serias encaminadas a fortalecer a dicho sector.
Keywords: Artesanías; tradición; identidad; tortillas artesanales. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n20/artesania.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tecsis:y:2016:i:20:02
Access Statistics for this article
Tecsistecatl is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tecsistecatl from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().