EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La mujer y la minería en el estado de Oaxaca: voces desde la mina

Laura Elena Zárate Negrete, Diana del Consuelo Caldera González and Ma. Eugenia Sánchez Ramos

Tecsistecatl, 2017, issue 22

Abstract: En México, la actividad minera forma parte de la historia de pueblos y comunidades. México ocupa el primer lugar en la producción de plata a nivel mundial. El objetivo de este trabajo fue comprender el proceso de incorporación laboral de la mujer en la industria minera del estado de Oaxaca y su desarrollo en relación con tres dimensiones: la familia, el trabajo y los roles de género. Se abordó desde un paradigma metodológico cualitativo; se aplicaron entrevistas semiestructuradas a 20 mujeres que laboran en una mina del estado de Oaxaca. Entre los principales resultados se identificó que para las mujeres, trabajar dentro de la mina además de representar un crecimiento personal también significa, pese a las excesivas cargas de trabajo, obtener mejores y mayores ingresos, no obstante la combinación de los distintos roles de género que debe cubrir como esposa, madre, hija y trabajadora dificultan que se sienta plena en este empleo y lo que más preocupa es que las mujeres sienten culpa por abandonar sus hogares para laborar. De igual manera se aprecia que la sociedad aún no acepta su inserción como trabajadoras en esta industria, lo cual se acentúa por los sistemas de representación tradicionales que existen en la ciudad de Oaxaca. Por lo anterior, se concluye que existen diversos retos que sortear para que la incursión de la mujer en la minería se dé de manera equilibrada, considerando sobre todo las dimensiones laborales, familiares y sociales, además del contexto geográfico en el cual se encuentre inserta.

Keywords: Mujer; minería; familia; sociedad; género. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n22/mujer-mineria.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tecsis:y:2017:i:22:01

Access Statistics for this article

Tecsistecatl is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Tecsistecatl from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:tecsis:y:2017:i:22:01