¿La sangre llama?: la familia como naturaleza o como construcción
Marcos Cueva Perus
Tecsistecatl, 2017, issue 22
Abstract:
Este artículo se propone demostrar que la familia mexicana, al igual que en general la de América Latina, hace pasar por biológico y por ende por natural el origen de prácticas sociales que no excluyen el ejercicio del poder hacia dentro y hacia afuera, en una sociedad que carece de autonomía ante esos lazos personales. Estas prácticas se encuentran en distintos estratos sociales. El origen de esta representación está en los estatus de limpieza de sangre coloniales y tiene tal peso, habida cuenta de la naturalización del poder, que refuerza las dependencias y limita el reconocimiento de la independencia individual.
Keywords: familia; sangre; cultura; sociedad; poder; dependencia. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n22/familia.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tecsis:y:2017:i:22:02
Access Statistics for this article
Tecsistecatl is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tecsistecatl from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().