EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA ZONA HABITABLE, PERO SIN HABITABILIDAD. UN ACERCAMIENTO DESDE LA SUBJETIVIDAD

Osvaldo Velázquez Mejía

Tlatemoani, 2010, issue 3

Abstract: El presente artículo está enmarcado en el Programa de Especialización, Maestría y Doctorado del Posgrado de Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana-AZC, pretende acercarnos al proceso de formación y consolidación de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, teniendo presente algunos aspectos de carácter subjetivo contenidos en políticas de ordenamiento urbano y vivienda que han suscitado procesos de fragmentación en la interpretación intersubjetiva de lo que significa vivir en esta gran urbe; lo cual ha desencadenado en una zona carente de un proyecto tanto urbano como político y social, desembocando una zona habitable, pero con graves problemas de habitabilidad.

Keywords: habitabilidad; subjetividad; intersubjetividad; Zona Metropolitana; Ciudad de México (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/03/ovm.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tlatem:y:2010:i:3:8

Access Statistics for this article

Tlatemoani is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Tlatemoani from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:tlatem:y:2010:i:3:8