COGNITIVIDAD, CLASIFICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
M. Nicolás Caretta
Tlatemoani, 2011, issue 6
Abstract:
En este documento se hace énfasis en la forma en la que las sociedades tradicionales dan uso de los recursos biológicos de un medio local, deben observar, nombrar, clasificar y representar a las especies que comparten con ellos el cosmos. Los humanos deben ser capaces de reconocer, categorizar e identificar ejemplos de las especies, grupos de especies similares juntas, diferenciarlas de otras y ser capaces de comunicar este conocimiento a otros de alguna forma u de otra sea esto de forma oral o de cualquier tipo de representaciones. Esta acción es un principio básico de los seres humanos que parece que repentinamente sólo le fuera atribuido a unas sociedades y no a otras por razones históricas ya conocidas, dejando de lado o simplemente no comprendiendo la forma de pensar de los “otros”, los no occidentales.
Keywords: Cognitividad; identificación; clasificación; representación; cosmovisión; fauna; Mesoamérica; Mexicas (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/06/mnc.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tlatem:y:2011:i:6:4
Access Statistics for this article
Tlatemoani is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tlatemoani from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().