EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA CELULAR GSM HACIA LA GENERACIÓN 3.75

Dayana de la Caridad Rivero Hernández and Charles Karorero

Tlatemoani, 2011, issue 7

Abstract: Se realizó un estudio de la tecnología GSM, que surgió junto a la Segunda Generación de celulares, con el objetivo de analizar su evolución hacia la Generación 3.75, para ello se presentaron sus características más importantes para el mejoramiento de la red en cuanto a velocidad de transmisión. El enorme éxito de la Segunda Generación de sistemas celulares GSM, estuvo muy relacionado con la demanda pública para las comunicaciones personales en cualquier lugar y momento. Las desventajas perceptibles de estas redes móviles fueron corregidas sucesivamente por la Segunda y Media Generación con la tecnología GPRS , la Generación 2.75 con EDGE y las limitaciones de todas ellas por los sistemas celulares UMTS conocida como tecnología de Tercera Generación, esta última alcanzó la transmisión de información por conmutación de paquetes con mayor calidad y actualmente está funcionando como Tercera y Media Generación con la tecnología HSDPA y como Generación 3.75 con la tecnología HSUPA, permitiendo brindar nuevos servicios para las comunicaciones de banda ancha y agregar aún más en cuanto a la velocidad de subida desde el terminal hacia la red. El ecosistema de GSM/UMTS no encuentra comparación en ninguna otra tecnología inalámbrica móvil y posiblemente supere a toda otra tecnología de comunicaciones en la historia.

Keywords: Sistema Global para las Comunicaciones Móviles; Primera; Segunda y Tercera Generación de celulares; Roaming; GPRS; EDGE; UMTS. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/07/rhck.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tlatem:y:2011:i:7:2

Access Statistics for this article

Tlatemoani is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Tlatemoani from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:tlatem:y:2011:i:7:2