LA TECNOLOGIA INSTRUCCIONAL Y EDUCACIÓN A DISTANCIA ¿ES UNA PROFESIÓN EMERGENTE O SOLO UNA MODA?
María Francisca Yolanda Camacho González and
Rubén Paúl Benítez Cortés
Tlatemoani, 2011, issue 7
Abstract:
El artículo tiene por objetivo describir la fundamentación del porque los autores consideran que el campo de la Tecnología Instruccional (TI) y Educación a Distancia (ED) puede ser considerada como una profesión. En base a diferentes definiciones de TI y ED, se realizó un análisis de los elementos implicados en esta área con la finalidad de establecer una postura por parte de los autores de acuerdo a las características que identifican a una profesión. Los autores encuadraron su postura de acuerdo al contexto en México y en base a las disposiciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que es la única dependencia facultada para otorgar a una universidad pública o privada el registro de una profesión y el permiso para su ofrecimiento. De igual manera se hace referencia a que la TI y la ED como un sólo campo de estudio, presenta un embalaje formativo más completo debido a la mezcla de dos disciplinas, lo cual permite estructurar un perfil pertinente a dos contextos educativos, el de la enseñanza convencional y el de la enseñanza a distancia.
Keywords: Profesión; Tecnología Instruccional; Educación a Distancia (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/07/cgbc.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tlatem:y:2011:i:7:8
Access Statistics for this article
Tlatemoani is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tlatemoani from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().