TERRORISMO, ESPECULACIÓN Y POSMODERNIDAD: BASES CONCEPTUALES PARA LA COMPRENSIÓN DE LA VIOLENCIA
Maximiliano E. Korstanje
Tlatemoani, 2012, issue 11
Abstract:
El presente trabajo nace luego de una profunda preocupación personal por al calidad y profundidad de los textos que hoy se ocupan del terrorismo. Desde nuestra perspectiva, consideramos analizar críticamente cuales son los alcances pero por sobre todo las limitaciones de la teoría actual sobre las causas del terrorismo. Centrados en las contribuciones tanto de la economía, la ciencia política como otras ramas del saber, estamos en condiciones de presentar nuestra propia tesis sobre el terrorismo, ya no como un estigma que recae sobre un grupo determinado, sino como una relación dialéctica entre un grupo de insurgentes cuyas demandas quedan en la clandestinidad, y un estado incapaz de llevar orden y bienestar a su población sin el uso de la violencia y la tortura. En su calidad de proceso especulativo donde el más débil es sacrificado, el terrorismo es un ejemplo de nuestra forma de vida occidental y posmoderna, una proyección, una lección aprendida por quienes se han educado en nuestros centros universitarios.
Keywords: Ley; Terrorismo; Violencia; Miedo; Especulación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/11/terrorismo- ... n-posmodernidad.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tlatem:y:2012:i:11:3
Access Statistics for this article
Tlatemoani is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tlatemoani from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().