EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

APORTE DE SABERES POR ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA COMO CRITERIO PARA EVALUAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Abel Vicente Flames González

Tlatemoani, 2013, issue 12

Abstract: El propósito es ampliar las informaciones sobre los aportes de saberes por estudiantes de agroecología en la Cooperativa El Pereño en Chivacoa Estado Yaracuy para tratar la cochinilla rosada (maconellicoccus hirsutus green) en cultivos de guayaba. El método utilizado es la etno - acción de Flames (2012) que consta de 8 etapas: Introducción, el problema, propósitos del estudio, sujetos y contexto del estudio, solución y aplicación, resultados, perspectivas futuras y bibliografía consultada. Los resultados determinan que el tratamiento de plantas repelentes en lavaza de jabón azul de los estudiantes Segundo Adriani y Abraham Adriani es de alto impacto educativo porque está contextualizado y controló la cochinilla rosada. Las perspectivas futuras vislumbran que los aportes de saberes en las comunidades incrementan la pertinencia social de la educación universitaria y son un criterio para evaluar la calidad de la misma.

Keywords: Saberes; agroecológicos; y; calidad; de; la; educación; universitaria. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/12/guayaba.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tlatem:y:2013:i:12:13

Access Statistics for this article

Tlatemoani is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Tlatemoani from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:tlatem:y:2013:i:12:13