SISTEMAS SOCIOPSICOPOLÍTICOS DE LA JUSTICIA SUSTENTABLE
Cruz García Lirios,
Javier Carreón Guillén and
Jorge Hernández Valdés
Tlatemoani, 2013, issue 13
Abstract:
El objetivo del presente ensayo es delinear los fundamentos de una Teoría de la Justicia Sustentable relativa a la distribución equitativa de los recursos entre las especies animales y vegetales, las generaciones actuales y futuras. Para tal propósito, se revisan seis teorías explicativas de la relación naturaleza-humanidad. Se plantea que en la medida en que los recursos son escasos, surge la necesidad de una moral para arribar a la justicia distributiva y equitativa. Sin embargo, los medios de comunicación parecen influir en las opiniones de sus audiencias más que la información científica de disponibilidad de los recursos. En tal sentido, la Justicia Sustentable alude también a una moral pública en la que las representaciones sociales de la naturaleza explican la complejidad de la redistribución de recursos. La discusión en torno a la Justicia Sustentable permitirá establecer políticas públicas distributivas para una gobernanza ecocéntrica de las generaciones futuras frente al antropocentrismo de las generaciones actuales.
Keywords: Moralidad; Representación; Agenda; Justicia y Sustentabilidad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/13/moralidad.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tlatem:y:2013:i:13:14
Access Statistics for this article
Tlatemoani is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tlatemoani from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().