ENFOQUES SOBRE LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA POBREZA Y LA MARGINACIÓN. SU COMBATE DESDE EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Nancy Ivon Gentil Escamilla and
Louis Valentín Mballa
Tlatemoani, 2015, issue 18
Abstract:
En las actuales condiciones sociales en México, la reproducción de la vida cotidiana de las familias en contextos de pobreza, tiene como escenario el lugar donde vive la gente. Desde allí, las familias despliegan una serie de estrategias para cubrir sus necesidades básicas. Esto nos ha llevado a plantear varias preguntas cuya búsqueda de respuestas conforma la columna vertebral del presente ensayo: ¿Por qué a pesar de la gran inversión desplegada por los gobiernos para combatir la pobreza y marginación social, no se logra vencerla?, ¿será la pobreza un mal incurable?, ¿Qué tanto las políticas sociales implementadas por el gobierno federal en México, en lugar de combatir la pobreza, la alimenta y la perpetua?, ¿Qué relación podría existir entre el combate a la pobreza, marginación social y emprendimiento? entre otras. Obviamente encontrar una respuesta integral y absolutamente satisfactoria a estos cuestionamientos releva de la utopía. Sin embargo, intentar de romper con los paradigmas dominantes en los métodos tradicionales (paternalismo politizado) de combate a la pobreza en México, con base en una orientación socio-sustentable, fundada en las potencialidades reales de los ciudadanos, seguramente augura otro tipo de resultados: Se trata aquí de la importancia de la formación de emprendedores con un enfoque social.
Keywords: Pobreza; Marginación social; Emprendimiento social; Política social; Formación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/18/pobreza.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:tlatem:y:2015:i:18:3
Access Statistics for this article
Tlatemoani is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Tlatemoani from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().