PATRIMONIO TURÍSTICO DEL DPTO. CASTRO BARROS. LA RIOJA – ARGENTINA
Marta Beatriz Farías,
Ana Elizabeth de la Puente and
Sonia Sánchez
Turismo y Desarrollo Local, 2012, issue 12
Abstract:
El presente proyecto, se desprende desde el Programa: "Patrimonio Natural y Cultural de la Provincia de La Rioja" y está siendo abordado desde Instituto de Investigación de Desarrollo Humano. El área de estudio en el que se lleva a cabo esta investigación, es el Dpto. Castro Barros, ubicado al norte de la ciudad Capital de la provincia de La Rioja, a 70 km. de distancia y una altura promedio de 10331 msnm. Está compuesto por numerosos pueblos en el interior de la sierra del Velasco, que cuenta con un clima agradable y una variedad de atractivos naturales y culturales; destacándose pequeñas iglesias, arquitectura antigua y tradiciones. Dpto. Castro Barros, llamado así por llevar el nombre del Presbítero y Obispo Pedro Ignacio de Castro Barros, quien nos represento en el Congreso de Tucumán en 1.816 y dio todo su apoyo a la Revolución de Mayo y en 1.813; también fue elegido Diputado en la Asamblea General Constituyente, reunida en Buenos Aires en ese año. También, lo llaman la Costa Riojana, por tratarse de pueblos que se localizan al oeste de la capital; a un costado del Sistema Montañoso de las Sierras del Velasco. La finalidad de esta investigación, es contar con un mapa turístico de la provincia que contenga información sobre la situación actual del patrimonio turístico, tomando como estudio diferentes departamentos que la componen. En una primera etapa, se llevo a cabo un estudio excautivo y sistemático del Dpto Capital; en un nivel de investigación exploratoria, para luego continuar trabajando con el resto de los departamentos. Con el inventario del patrimonio turístico, se busca realizar una evaluación objetiva (cualitativa y cuantitativa) de los atractivos y recursos de los cuales dispone el Dpto. Castro Barros; con el fin de seleccionar aquellos de uso turístico inmediatos o para establecer acciones de mejoramiento. El inventario, se realizo a partir de la relación de cuatro componentes: atractivos turísticos, planta turística, infraestructura y superestructura, tanto de los atractivos naturales como culturales. A partir de la información obtenida del relevamiento de datos, se realizará el ordenamiento, jerarquización y análisis de la información; que es la etapa en que se encuentra el proyecto actualmente.
Keywords: Patrimonio; Turismo; Castro Barros; Situación Ambiental. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/12/fps.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2012:i:12:16
Access Statistics for this article
Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().