EL TURISMO EN CUBA: ELEMENTOS SOCIOCULTURALES QUE CONSTITUYEN ATRACTIVOS TURÍSTICOS EN BARACOA
Jonathan Jesús Leyva Noa
Turismo y Desarrollo Local, 2012, issue 12
Abstract:
Es evidente, teniendo en consideración los factores que influyen y los efectos que ocasiona, que el turismo está profundamente sumergido en el ámbito económico, sin que por ello haya de ignorarse su proyección social y cultural, lo cual motiva que se sienta la inquietud por intensificar el estudio en esos enfoques. El desarrollo del turismo internacional en Cuba, ha alcanzado niveles de crecimiento tales que nos ha ubicado entre los mercados de más rápido crecimiento en la Región y en el Mundo, teniendo en consideración que Baracoa ha mantenido crecimientos considerables en correspondencia con la media nacional debido a un avance sostenido en la llegada de turistas. El entorno natural de Baracoa, junto a lo excepcional de su naturaleza, prácticamente intacta en comparación con otras zonas del país, representa uno de los lugares de mayor atracción para el desarrollo del turismo, debido a la variedad de productos turísticos con excelentes condiciones sociales y naturales, así como toda una región circundante para el desarrollo de un turismo de altas exigencias. A diferencia de otras regiones del país, en Baracoa predomina un relativo equilibrio entre los diversos recursos turísticos existentes: lo natural, lo histórico-cultural, y lo socio-económico, lo que brinda la posibilidad de ofrecer no solo el producto Naturaleza, Sol y Playa sino también valores culturales de gran significación que datan desde la presencia aborigen taína, el giro lingüístico, las fiestas campesina, la artesanía, la visión sincrético religiosa hasta su peculiar y variada cocina.
Keywords: Elementos Socioculturales; Turismo; Polo Turístico Baracoa; Productos Turísticos; atractivos turísticos. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/12/jjln.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2012:i:12:20
Access Statistics for this article
Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().