LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TURÍSTICA DE CUZCO Y MACHU PICCHU: UNA APROXIMACIÓN DESDE EL DESTINO ARQUEOLÓGICO CONSIDERANDO LA RELACIÓN CON SUS PRINCIPALES RECURSOS
Alberto Moreno Melgarejo
Turismo y Desarrollo Local, 2012, issue 12
Abstract:
El destino turístico generado en torno a la ciudad de Cuzco se basa principalmente en la visita a sus recursos arqueológicos y se ha transformado en un destino arqueológico de referencia a escala mundial. En torno a este destino se presentan dos niveles de gestión básicos: el relacionado con el destino y el relacionado con los propios recursos turísticos arqueológicos. El presente artículo profundiza en el análisis del modelo de planificación, gestión, puesta en valor y desarrollo del destino y de sus recursos arqueológicos así como en los procedimientos formales de coordinación entre los responsables de la gestión de ambos.
Keywords: Cuzco; Machu Picchu; Valle Sagrado de los Incas; turismo arqueológico; arqueoturismo; planificación de destinos; gestión de destinos; gestión de recursos arqueológicos. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/12/amm.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2012:i:12:27
Access Statistics for this article
Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().