EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LOS MANTEROS DE LA CALLE FLORIDA: TEORÍA DE LA CAPITALIZACIÓN DEL VÍNCULO

Maximiliano Korstanje

Turismo y Desarrollo Local, 2012, issue 12

Abstract: El presente trabajo de revisión cuestiona de raíz la tesis de los no lugares y toma como objeto de estudio el conflicto acaecido en los últimos meses entre los manteros de la calle Florida y el Estado circunscripto a la ciudad de Buenos Aires. Para los primeros, existía un derecho a instalarse en un espacio público por motivos laborales mientras ese derecho era rechazado por el segundo, ya que se argumentaba los manteros no pagaban impuestos. Esta relación de conflicto culmina con la expulsión y posterior reconducción de los manteros a ferias periféricas de la ciudad de Buenos Aires. Unidos al capital como forma primaria de relación social, tanto estado como manteros emprenderán una lucha simbólica y mediática por su territorio en plena peatonal Florida. Los turistas y su poder adquisitivo, en este punto de discusión, se transforman en el eje central de conflicto y negociación entre los involucrados.

Keywords: rehenes; capitalización del vínculo; calle Florida; Manteros. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/12/mk.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2012:i:12:28

Access Statistics for this article

Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:turdes:y:2012:i:12:28