EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

NOCIONES BASICAS DE EPISTEMOLOGIA PARA EL TURISMO

Maximiliano E. Korstanje

Turismo y Desarrollo Local, 2012, issue 12

Abstract: Desde la adopción del término scientificización del turismo acuñado por Jafar Jafari, muchos investigadores en turismo y hotelería han prestado demasiada atención a las razones de porque esta disciplina no es considerada seriamente por las disciplinas ya establecidas, pero a su vez, existe atracción por las formas sociales que envuelven a la actividad. Erróneamente, se ha discutido hasta que punto la cantidad de trabajos y revistas en la materia es condición suficiente para la consolidación de una ciencia. Lejos de esta concepción liberal, el presente ensayo intenta responder sobre dos cuestiones claves que hacen a la epistemología de la Ciencia turística. La primera de ellas está vinculada a su trivialización mientras que la segunda se refiere al grado de indisciplina y disgregación del conocimiento generado.

Keywords: Espitemología; Ciencia; Turismo; Disgregación; Scientificización. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/12/mek.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2012:i:12:54

Access Statistics for this article

Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:turdes:y:2012:i:12:54