MEDICIÓN DE LA ESTACIONALIDAD: PREMISAS PARA LA DETERMINACIÓN DE OPCIONES EN LA ESTACIONALIZACIÓN DE LA DEMANDA TURÍSTICA
María de la Victoria Solís Corvo,
Idalia Romero Lamorú,
Daili Carnero González and
Yulit Núñez González
Turismo y Desarrollo Local, 2012, issue 13
Abstract:
El artículo aborda un tema de interés en la elevación de la eficiencia de las instituciones turísticas, el comportamiento estacional de la demanda y las oportunidades para su manejo. El trabajo que se realiza en una entidad extra hotelera de espectáculos artísticos, (Tropicana) aporta un conjunto de estrategias, cuya implantación contribuye a suavizar el efecto de la estacionalidad e inducen el crecimiento del desempeño económico. En el mismo se argumenta la relación de dependencia de la demanda de Tropicana con los flujos turísticos al destino Cuba y se contrasta los índices de estacionalidad que alcanza la instalación respecto a dicho destino. La determinación de la estacionalidad en el periodo: 2001 – 2010 crea una plataforma para el diseño de opciones estratégicas diferenciadoras en los periodos de Alta y Baja turística y de manera integral tanto del lado de la oferta como de la demanda.
Keywords: Demanda turística; Estacionalidad, Tramo-Seats, Impacto económico de la estacionalidad; Opciones estratégicas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/13/clgg.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2012:i:13:15
Access Statistics for this article
Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().