EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

DARK TOURISM AND THE PROCESS OF RESILIENCY POST DISASTER CONTEXTS. A new alternative view

Maximiliano E. Korstanje

Turismo y Desarrollo Local, 2012, issue 13

Abstract: Para algunos especialistas, el turismo es una actividad de gran resiliencia porque en la mayoría de los casos recupera los efectos de guerras, desastres y riesgo globales. No obstante, el presente paper sugiere una idea contraria. El turismo, como industria, revitaliza los tendones económicos de la comunidad luego de un estado de emergencia, dando a los sobrevivientes una lección, un discurso el cual muchas veces hace que el evento se vuelva a repetir. Desde esta perspectiva, el turismo es un mecanismo importante de resilencia que ayuda a la sociedad a recuperarse. No obstante a ello, la modernidad ha hecho de los eventos catastróficos un espectáculo mediatizado y vendible según intereses comerciales. En vistas de esta realidad, las causas que llevaron al desastre no solo son tergiversadas, sino olvidadas generando un alto riesgo a que el evento se repita mañana.

Keywords: Riesgo; Desastre; Dark Tourism; Modernity. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/13/mek2.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2012:i:13:37

Access Statistics for this article

Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:turdes:y:2012:i:13:37