¿ES LA FILOSOFà A UNA DISCIPLINA ADECUADA PARA ESTUDIAR EL TURISMO? (Y 2)
Francisco Muñoz de Escalona
Turismo y Desarrollo Local, 2013, issue 15
Abstract:
La crisis de la llamada gran filosofÃa y la de loa grandes filósofos con ella a mediados del siglo XX abrió las puertas a los pensadores para dedicarse al ensayo, a la literatura con mensaje y al columnismo periodÃstico de altura. Los sociólogos les acompañaron en este nuevo campo de lo que se ha llamado crÃtica del modelo de sociedad que se implantó con el american way of live, una de cuyas caracterÃsticas es el consumismo como pilar de la producción masiva y del desarrollismo a ultranza. El turismo es una realidad que forma parte del modelo y por ello muchos jurisperitos titulados en filosofÃa han decidido cultivar lo que podrÃamos llamar filosofÃa del turismo. Esta nueva y pujante corriente es objeto de crÃtica en este artÃculo.
Keywords: Turismo; academicismo; filosofÃa; epistemologÃa; ciencia; conocimiento. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/15/fislosofia.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2013:i:15:39
Access Statistics for this article
Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().