LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LA CARRERA DE TURISMO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE, EN EL NUEVO CONTEXTO DE DESARROLLO DE LA ZONA I DEL ECUADOR
Nhora Magdalena BenÃtez Bastidas,
Julio Enrique Rosero Villafuerte and
Alvaro Gabriel Tapia González
Turismo y Desarrollo Local, 2014, issue 16
Abstract:
En el presente artÃculo se exponen las nuevas competencias transversales y especÃficas que deben desarrollar los profesionales de turismo de la Universidad Técnica del Norte , para demostrar la coherencia y pertinencia en el nuevo contexto de desarrollo de la Región Uno del Ecuador; respondiendo asà a las exigencias del actual sistema de Educación Superior y contribuyendo a la transformación de la matriz productiva de la zona. Este trabajo se realizó porque, aunque ha mejorado la calidad de la educación en los últimos ocho años, aún existen debilidades del sistema, como: sobreoferta de instituciones y titulaciones, normativa legal deficiente, débil gestión de la calidad universitaria, currÃculos inspirados en el marketing y no en las necesidades del entorno y tendencias del desarrollo. Ahora el reto de las Instituciones de Educación Superior lideradas por el CES, CEAACES y SENESCYT es implementar y desarrollar un proceso de aprendizaje por competencias basado en problemas del contexto regional; llevando la teorÃa a la práctica, estos resultados serán evaluadas al final de la carrera y en el ejercicio profesional por el CEAACES; estas son acciones que definen la ruta para un Ecuador que anhela el buen vivir. Para la definición de competencias se realizó la fundamentación cientÃfica apoyada en varios documentos inherentes a: normativa legal, tendencias de la educación superior, publicaciones indexadas, planificación nacional, regional e institucional; asà como informes y estudios de actores vinculados con el quehacer académico, sector empresarial, ponencias de expertos en turismo, ambiente y cultura; lo que ha permitido el establecimiento de competencias de egreso, mismas que asegurarán la pertinencia y la permanencia de la carrera en la región uno del Ecuador. La propuesta consiste en una tipologÃa de competencias acorde a las necesidades del entorno, caracterizándose por su visión global y de futuro; en el presente documento se visualizan competencias transversales de tipo instrumental como son: metacognitivas, metodológicas, tecnológicas, lingüÃsticas e individuales; también de tipo inter e intrapersonal tales como: sociales, bio-psÃquicas, ético-valorativas y ecológicas; además de las de tipo sistemática como: emprendimiento, organización y evaluación. Las competencias especÃficas se han declarado en base a la gestión administrativa, socio-cultural, socio-ambiental, prospectiva, operación turÃstica, tecnologÃas aplicadas, lenguas extranjeras y ámbitos jurÃdicos; estos resultados han dado origen al rediseño curricular de la carrera, mismo que se implementará en marzo del 2015; entre las competencias que no se habÃan asumido aún, se destaca la necesidad de desarrollar el pensamiento complejo (interdisciplinariedad, multidisciplinariedad y transdisciplinariedad) para la investigación como eje transversal, generación de conocimiento y producción cientÃfica, comunicación en al menos dos idiomas extranjeros, capacidad de emprendimiento, liderazgo, mediación y evaluación de los procesos para la solución de problemas regionales reales en el ámbito turÃstico.
Keywords: Competencias; Profesional; Turismo; Desarrollo; Región Uno. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/16/universidad-turismo.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2014:i:16:21
Access Statistics for this article
Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().