SOCIOLOGIA DEL NO SHOW EN ORGANIZACIONES TURISTICAS. El uso de TICS y la confianza
Maximiliano E. Korstanje
Turismo y Desarrollo Local, 2014, issue 16
Abstract:
Si bien por un lado, los no show generan grandes perdidas para la industria turÃstica, no menos cierto es que algunos sectores han adoptado la aplicación de multas y honorarios por las vacantes que les quedan con lucro cesante. Dentro de esta discusión, las rentadoras de autos son uno de los sub-sectores con mayor cantidad de no show de la industria pues legalmente en Argentina no existe condición por medio de la cual se pueden procesar multas si la presencia del titular de la tarjeta. Particularmente, defendemos la tesis que el uso de TecnologÃas Masivas de Información en la confirmación de servicios genera tasas más amplias de no show por falta de confianza. La información relevada sugiere que no existe reciprocidad entre un consumidor y una terminal informática.
Keywords: TICS; Turismo; Confianza; Reservaciones. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/16/sociologia-turismo.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2014:i:16:32
Access Statistics for this article
Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().