LA RUTA DEL CAFÉ COMALA: UNA OPCIÓN PARA DIVERSIFICAR LA ACTIVIDAD TURà STICA
Ernesto Manuel Conde Pérez,
Nel Enrique Schmidt Cornejo and
Rafael Covarrubias RamÃrez
Turismo y Desarrollo Local, 2014, issue 17
Abstract:
En nuestro paÃs el cultivo del café comienza en tiempos de la Colonia, con el establecimiento de las primeras fincas cafetaleras en lo que hoy conocemos como los Estados de Veracruz, Chiapas y Oaxaca. En la actualidad, las plantaciones se han extendido a otros territorios del paÃs, y un porcentaje importante de la superficie del estado de Colima está cubierto con cultivos de este grano, principalmente en los municipios de Comala y Minatitlán. Existe un número importante de familias que, desde hace ya muchos años, han producido y procesado el café, por lo que Comala goza ya de gran prestigio regional, nacional e incluso internacional, compitiendo con otros productores nacionales e internacionales, pues las caracterÃsticas del cultivo de este grano en la región, le han dado el sello de café de altura. Aprovechando este prestigio y con la finalidad de promover el consumo de este producto nacional y generar nuevas formas de desarrollo para las comunidades, el Ayuntamiento de Comala en coordinación con las comunidades productoras y con la asesorÃa de la Facultad de Turismo de la Universidad de Colima, diseñaron La Ruta del Café de Comala.
Keywords: Comala; Ruta TurÃstica; turismo rural; diversificación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/17/cafe-comala.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2014:i:17:12
Access Statistics for this article
Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().