EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO Y TURISMO: ANà LISIS CUALITATIVO DEL SUELO PEGAJOSO EN HOTELES DE 4 Y 5 ESTRELLAS EN TIJUANA (MÉXICO)

Isis Arlene Díaz Carrión, Ricardo Verján Quiñones and Blanca Estela Castrejón Alonso

Turismo y Desarrollo Local, 2014, issue 17

Abstract: El turismo es una actividad que emplea un número importante de mujeres, en México la participación de las mujeres en este sector está por encima de la que tienen en otras actividades. A pesar de los avances, los estereotipos de género suelen continuar condicionando los puestos, generando con ellos puestos feminizados. El suelo pegajoso es una metáfora usada para definir a las barreras socioculturales que mantienen a las mujeres sobre representadas en puestos con condiciones laborales precarias, muchas veces por estar considerados como puestos para mujeres. A través de una investigación cualitativa se revisa el papel de los estereotipos de género en los hoteles de 4 y 5 estrellas de Tijuana (México), con el objetivo de revisar las interacciones de éstos al momento de definir quién puede ocupar un puesto y quién no.

Keywords: Estereotipos de género; suelo pegajoso; hoteles; Tijuana. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/17/suelo-pegajoso.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2014:i:17:32

Access Statistics for this article

Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:turdes:y:2014:i:17:32