EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO COMO ATRACTIVO TURà STICO. UN CASO DE ESTUDIO SOBRE EL ARQUEOTURISMO EN EL MUNICIPIO DE CARNOTA (A CORUÑA, GALICIA)

José Leira López, Iria Caamaño Franco and Patricia Trasmonte Martínez

Turismo y Desarrollo Local, 2014, issue 17

Abstract: En este artículo se propone realizar un estudio en profundidad sobre la importancia turística de la reciente iniciativa de arqueología pública que se ha desarrollado en el ayuntamiento de Carnota (A Coruña, Galicia). Entre los propósitos de esta investigación destaca el objetivo principal de analizar el potencial que los recursos arqueológicos pueden tener para convertirse en un recurso turístico atractivo y así poder poner en marcha un nuevo producto turístico capaz de generar un flujo de visitantes mayor para contribuir al desarrollo socioeconómico de la zona. La presente investigación se considera de tipo exploratoria para realizar una primera aproximación al objeto de estudio empleando para ello métodos de investigación de carácter cualitativo: la observación participante y las entrevistas en profundidad. Con la observación participante, se pretende analizar la situación actual del Museo, conocer los recursos arqueológicos de los que se dispone y comprobar todo lo relacionado con el desarrollo turístico. Los resultados muestran que se trata de un recurso que aún necesita un mayor empuje para su puesta en valor puesto que, a pesar de que el entorno se encuentra limpio y accesible, se necesita mejorar en aspectos como la señalización, la promoción y la información. Con las entrevistas en profundidad se busca conocer la opinión de expertos sobre la práctica del turismo arqueológico en Carnota y, específicamente, sobre el Museo Arqueológico Abierto para así ayudar a desarrollar las propuestas de mejoras para el desarrollo de este recurso arqueológico. Los expertos coinciden en el potencial real de este recurso para convertirse en un producto de arqueoturismo atractivo a pesar de la todavía necesidad de trabajar para consolidarlo. De la realización del trabajo se concluye que sí es posible desarrollar este producto de turismo cultural en la citada localidad y, aunque se necesitaría un apoyo financiero e institucional en su primera fase, sus impactos se valoran como positivos en el desarrollo local.

Keywords: Patrimonio; patrimonio arqueológico; turismo cultural; desarrollo local; plan estratégico; arqueología pública; interpretación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/17/arqueoturismo.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2014:i:17:47

Access Statistics for this article

Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:turdes:y:2014:i:17:47