Activación de la industria turÃstica en la ciudad de Portoviejo después del 16 de abril, un sueño posible de alcanzar
Vélez Moreira EstefanÃa Monserrate and
Parreño GarcÃa Jorge Oswaldo
Turismo y Desarrollo Local, 2017, issue 22
Abstract:
El presente trabajo matiza la situación actual que padece el cantón Portoviejo, provincia de ManabÃ, la misma que fue afectada por el devastador terremoto del denominado 16A. De ahà en adelante se han tratado de unificar esfuerzos para desarrollar propuestas innovadoras y planificadas en pro de la actividad turÃstica y de levantar el auto estima de los ciudadanos, sin embargo la melancolÃa y la desolación aún forman parte del diario vivir de los ciudadanos, y es este un factor en contra que se debe superar para empezar a activar la economÃa turÃstica. Es por ello que la estrategia de los entes gubernamentales apunta a superar el miedo para empezar a construir y adecuar la ciudad con una debida planificación, pero ¿bastará aquello para poder hacerlo?, es la incógnita difÃcil de despejar, pero no imposible, y muestra de ello es que, desde un principio, después de lo sucedido, las autoridades locales han tratado que la autoestima del portovejense no decaiga, continuando con las obras programadas y gestionando la inversión para en un futuro tener una ciudad moderna.
Keywords: Activación; industria turÃstica; autoestima; planificación (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/22/portoviejo.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2017:i:22:01
Access Statistics for this article
Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().