A produção do espaço turÃstico via acumulação por despossessão: o caso de Fernando de Noronha (Pernambuco)
Itamar José Dias e Cordeiro and
Edvânia Tôrres Aguiar Gomes
Turismo y Desarrollo Local, 2017, issue 22
Abstract:
Al contrario de lo que pensaba Marx, el robo caracterÃstico de la acumulación primitiva no se restringe a la prehistoria del capitalismo. Los estudios de Rosa Luxemburgo y, posteriormente, los de David Harvey, amplÃan el entendimiento de Marx al sugerir que la dinámica de la acumulación capitalista necesita, sistemáticamente, recurrir a la toma (generalmente violenta) de los bienes ajenos. Es asà como surge el concepto de "acumulación por desposesión" para explicar el proceso continuo por medio del cual el capitalismo suele apoderarse de los bienes comunes como forma de sostenir su expansión y de superar sus crisis orgánicas. Buscando explicar cómo el turismo puede ser utilizado como un instrumento para viabilizar la acumulación por desposesión, esta investigación ha analizado el caso de Fernando de Noronha (PE), una pequeña isla del nordeste de Brasil considerada como uno de los destinos turÃsticos más deseados del paÃs. Los resultados indicaron que las vÃas para la desposesión se abren desde el momento en que el isleño se asocia con un empresario del continente. Además, se ha verificado que la actuación del Estado es decisiva en la dinámica de esa expoliación y que, especÃficamente en el caso de Fernando de Noronha, esa actuación es mediada por el dispositivo del intercambio de favores entre burócratas y empresarios locales.
Keywords: desposesión; espoliación; acumulación por desposesión; acumulación por espoliación; turismo; Fernando de Noronha. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/turydes/22/turismo-fernando-noronha.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2017:i:22:53
Access Statistics for this article
Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().