Interpretación del patrimonio para la conservación de sitios de visita de Puerto Ayora, Parque Nacional Galápagos- Ecuador
Patricio Lozano RodrÃguez,
José Andrade Muñoz,
Aracely Armas Armas and
Verónica Machado Oleas
Turismo y Desarrollo Local, 2018, issue 24
Abstract:
La interpretación del patrimonio (IP) constituye una estrategia de sostenibilidad turÃstica de los espacios naturales, al ser una herramienta que permite revelar significados de una forma interesante y amena con el objetivo de promover un mayor entendimiento y sensibilización de la audiencia hacia los lugares que visita, para contribuir a la conservación del patrimonio, y provocar cambios actitudinales en los visitantes. A través de este proceso se desarrolló IP en siete sitios de visita de Puerto Ayora, el proceso consta de cinco componentes: a) evaluación del potencial interpretativo del área de estudio, b) determinación del perfil de la audiencia que llegan a los sitios de visita, c) diseño de medios interpretativos para cada sitio, d) aplicación de técnicas de interpretación del patrimonio y e) evaluación del impacto de interpretación del patrimonio desarrollado en los sitios de visita en el corto plazo. Los resultados indican que el Ãndice de potencial interpretativo (IPI) promedio de todos los recursos es alto (0,74 puntos sobre 1,00) y significa que los sitios de visita cuentan con rasgos adecuados para ser interpretados. En los 7 sitios de visita se realizaron 2 jornadas interpretativas en un intervalo de una semana aproximadamente entre cada salida, el número total de visitantes abordados fue de 147 entre todos los sitios, y los lugares donde se tuvo mayor participación fueron Playa Garrapatero, Centro de crianza Fausto Llerena y BahÃa Tortuga. Durante el desarrollo de los recorridos guiados se aplicaron técnicas interpretativas: aproximación temática, estrategia de preguntas y respuestas, relevancia el visitante y uso de la imaginación, mismas que fueron seleccionadas por su facilidad de aplicación. La percepción de la audiencia respecto a las presentaciones tanto en la primera fase como en la segunda fueron positivas, con porcentajes superiores al 70% en los niveles de aceptación en los ejes de evaluación (nivel de aprendizaje, presentación interesante y claridad del mensaje); respecto al componente impacto sobre los sitios de visita, se determinó que hubo un cambio significativo en 3 de las 4 variables evaluadas.
Keywords: área protegida; potencial interpretativo; medios interpretativos; técnicas de interpretación; análisis de audiencias. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/turydes/24/conservacion-sitios-visita.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:turdes:y:2018:i:24:38
Access Statistics for this article
Turismo y Desarrollo Local is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Turismo y Desarrollo Local from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().