Coordinación de la política monetaria entre dos bancos centrales: un análisis de teoría de juegos
Erick José Limas Maldonado. ()
Additional contact information
Erick José Limas Maldonado.: Freie Universität Berlin.
Economía: teoría y práctica, 2016, vol. 44, issue 1, 169-192
Abstract:
En este trabajo se analizan las condiciones bajo las cuales un país pequeño optaría por seguir un juego tipo Nash o uno de tipo Stackelberg. Para ello, se plantea un modelo de dos economías nacionales, con perturbaciones de oferta y demanda, en el cual el banco central de cada país tiene la tasa de interés como instrumento de política. Se muestra que, ante perturbaciones de la oferta, para el país pequeño es preferible la solución de Stackelberg, mientras que, si las perturbaciones son de la demanda, la solución preferible es la de Nash. Así, el punto clave sería determinar si las perturbaciones están induciendo o no un dilema en la función objetivo del banco central.
Keywords: bancos centrales; política monetaria; coordinación; Nash; Stackelberg; teoría de juegos. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C70 E58 F42 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://dx.doi.org/10.24275/ETYPUAM/NE/442016/Limas (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ety:journl:v:44:y:2016:i:1:p:169-192
Access Statistics for this article
Economía: teoría y práctica is currently edited by Georgina Alenka Guzmán Chávez
More articles in Economía: teoría y práctica from Universidad Autónoma Metropolitana, México
Bibliographic data for series maintained by Georgina Alenka Guzmán Chávez ().