Gestión conjunta de ecosistemas transfronterizos: la importancia del trabajo articulado entre los Estados para la conservación de los recursos naturales. Análisis del caso particular de la “Reserva de Biosfera Seaflower
Juliana Hurtado Rassi
in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Abstract:
Laconservación de los ecosistemas compartidos por dos o más países es uno de losmayores desafíos que debe enfrentar la gestión ambiental a nivel internacional.Es por eso que en esta publicación se analizan las diferentes estrategias demanejo conjunto de ese tipo de ecosistemas, se identifican los aspectosconsiderados imprescindibles a la hora de diseñar las políticas dedicadas aprotegerlos, así como las forma más efectiva en que los países pueden articularsus actuaciones para trabajar conjuntamente en su salvaguardia. La autoraaplica este análisis al caso especifico de la Reserva de Biosfera Seaflower,valioso ecosistema que, debido al fallo de la Haya de 2012, quedó enjurisdicción de dos países, Colombia y Nicaragua, y para el cual urge diseñar unaestrategia de manejo conjunto a fin de evitar su degradación. La publicaciónresalta la importancia de que los Estados involucrados cooperen entre sí y emprendan accionesarticuladas que garanticen y favorezcan la protección y conservación de losecosistemas transfronterizos.
Date: 2020
ISBN: 978-958-790-438-3
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:derech:1241
Access Statistics for this book
More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra ().