EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La protección del derecho a la salud y la acción de tutela. Caso de estudio. Manizales, 2009, vol 1

Autores Varios

in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho

Abstract: A partir de la Constitución Política de 1991 se consagraron en Colombia: el derecho a la salud, al saneamiento ambiental (Art. 49) y a la seguridad social (Art. 48), como servicios públicos a cargo del Estado. Se crearon una serie de mecanismos de protección de derechos fundamentales, entre los cuales ha tenido una gran trascendencia la acción de tutela, institucionalizada en el artículo 86 de la Constitución Nacional.Una vez reglamentados los derecho a la seguridad social y a la salud mediante la ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios, la tutela se tornó en el mecanismo jurídico por excelencia para procurar la protección de este derecho por parte de los ciudadanos. El presente texto plantea interrogantes a cerca del deber ser del alcance y protección del derecho a la salud a la luz de las nuevas dimensiones del proceso salud-enfermedad; teniendo en cuenta los determinantes sociales, así como también los desarrollos teóricos de Amartya Sen y Martha Nussbaum que incluyen la salud como parte delconjunto de capacidades requeridas por los individuos, para realizar sus potencialidades, de manera tal, que le permitan su hacer y ser y, llegar a ser en la vida lo que sus sueños e ideales le indiquen, sin que medien obstáculos generados por condiciones económicas, sociales y culturales.Este texto desarrolla las características jurídicas del derecho a la salud, las líneas jurisprudenciales de la Corte Constitucional que van desde la fundamentalidad del derecho a la salud en conexidad con derechos fundamentales hasta su concepción de derecho fundamental ratificada entre otras por la sentencia T-768 del 2008. Se analiza en extenso el impacto de la acción de tutela como mecanismo de acceso a servicios de salud, situación que se corrobora con el estudio de caso, Manizales 2003-2004 investigación que analiza 375 expedientes de tutela instauradas en la ciudad de Manizales durante los años 2003 y 2004. Por último se analizan las implicaciones que tiene el redimensionamiento del derecho a la salud, su protección através de los sistemas de salud y la disyuntiva que se plantea en torno a una plan obligatorio de salud (POS) ofrecido en el modelo de aseguramiento en el que se embarcó Colombia y la necesidad de buscar un equilibrio financiero que garantice la protección del derecho y que a la vez pueda cubrir las expectativas de protección del derecho para los ciudadanos.

Keywords: acción; de; tutela; del; derecho; a; la; salud (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
Edition: 1
ISBN: 978-958-831-983-4
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:derech:456

Access Statistics for this book

More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ext:derech:456