EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

De los privilegios a la propiedad intelectual. La protección en Colombia a las obras literias, artísticas y científicas en el siglo XIX, vol 1

Jhonny Antonio Pabón Cadavid

in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho

Abstract: Durante el siglo XIX Colombia tuvo un sistema legal de privilegios de duración de 15 años para la protección a obras literarias, artísticas y científicas. Las raíces normativas y filosóficas de esta legislación provienen del modelo utilitarista inglés. Al identificar las obras protegidas durante el periodo de 1858 a 1886 se descubre que el sistema de privilegios fue parte de la política de instrucción pública.De esta forma se estimuló la producción conocimiento útil, cuyos destinatarios eran los usuarios del sistema educativo.Con la difusión de las ideas de J.M. Torres Caicedo comenzó el proceso nacional de abolición del modelo de privilegios. Durante 1878-1886 se generó una álgida discusión política y jurídica sobre la adopción de la propiedad intelectual, que coincide con el proceso de un sistema internacional de derecho de autor. La propiedad en Colombia fortaleció el hispanismo e implicó una reforma sustancial en el modelo de nación que la elite construyo.

Keywords: propiedad; intelectual (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
Edition: 1
ISBN: 978-958-710-577-3
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:derech:483

Access Statistics for this book

More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ext:derech:483