¿Unitaria o federal? Estudios sobre la configuración del nivel intermedio en Colombia y algunas referencias internacionales
Juan Carlos Covilla Martínez and
Jorge Eduardo Londoño Ulloa
in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Abstract:
El nivel intermedio de gobierno en un Estado garantiza la articulación de las funciones estatales entre el centro y la periferia, y su adecuada configuración requiere adecuarse a la realidad del Estado en que se encuentra. Colombia vivió una época de federalismo durante el siglo XIX, garantizando una elevada autonomía a los Estados que lo componían. Desde la Constitución de 1886 y en la actual configuración territorial de la Constitución de 1991 el nivel intermedio (ahora denominado departamento) ha perdido importancia y sus competencias se han reducido considerablemente. Los autores que hacen parte de la presente publicación analizaron, desde distintas perspectivas, el nivel intermedio en Colombia. Se revisó desde la necesidad de profundización y fortalecimiento de la actual configuración por departamentos, pasando por la posibilidad de crear regiones, hasta la constitución de un Estado federal, tal como el que se tuvo en el siglo XIX. También se destacan los análisis hechos sobre la época histórica del federalismo en Colombia, el municipio en el posconflicto y las regiones metropolitanas colombianas. Por último, se acude a otros ordenamientos jurídicos, los de Alemania, Brasil, España e Italia, para conocer sus experiencias sobre su configuración actual del nivel intermedio. Los estudios que componen esta obra son el fruto del foro internacional “Colombia, ¿unitaria o federal?”, que se llevó a cabo en la Universidad Externado de Colombia los días 30 y 31 de mayo de 2013, gracias al apoyo de Colciencias y la Comisión Primera del Senado de la República, especialmente del senador Jorge Eduardo Londoño Ulloa.
Keywords: federalismo; nivel intermedio en Colombia; Estado federal. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
ISBN: 978-958-772-199-7
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:derech:746
Access Statistics for this book
More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra ().