Educación superior internacional comparada: escenarios, temas y problemas, vol 1
Francisco López Segrera
in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Ciencias de la Educación
Abstract:
Esta obra asume como principal objetivo referirse al acceso, expansión cuantitativa, masificación y diferenciación de las instituciones de educación superior, a la significación de las reformas universitarias en el ámbito de las universidades públicas y privadas y de sus repercusiones en relación con los procesos de gestión, financiamiento, evaluación y acreditación; reflexionar en torno a temas claves como el ranking, las denominadas universidades de nivel mundial (world-class universities), la corrupción académica y la crisis de la situación del profesorado y de las universidades; proyectar algunos escenarios posibles de evolución de la educación terciaria; iluminar el dilema entre una internacionalización solidaria, a partir de la visión de la educación superior como un bien público, y la tendencia creciente hacia la transnacionalización mercantilista vía nuevos proveedores; y ofrecer algunas conclusiones que pudieran contribuir a formular políticas en el espíritu de lo recomendado por la Unesco en la Conferencia Mundial de Educación Superior y en posteriores reuniones de seguimiento de dicha conferencia. Esta visión global comparada nos permitirá comprender mejor los dilemas del financiamiento y la acreditación.
Keywords: educación; superior (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
Edition: 1
ISBN: 978-958-710-598-8
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:educac:15
Access Statistics for this book
More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Ciencias de la Educación
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra ().