EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Evaluación de la eficiacia de las áreas protegidas: El Sistema de Evaluación Integrada de Áreas Protegidas (SEIAP). Resultados de la primera evaluación integrada de los espacios naturales protegidos de la Comunidad de Madrid, vol 1

David Rodríguez Rodríguez and Javier Martínez Vega

No 2013144 in Reports from Fundacion BBVA / BBVA Foundation, currently edited by Fundación BBVA

Abstract: Las áreas protegidas se consideran la principal estrategia para la conservación de la biodiversidad. Por ello, han visto incrementado su número y extensión exponencialmente desde mediados del siglo XX, hasta llegar a abarcar aproximadamente un 13% de la superficie terrestre mundial. En consecuencia, la conservación de la biodiversidad y de sus servicios ecosistémicos asociados ha pasado a ser uno de los usos del suelo mayoritarios a escala global. También en España, donde más de un 25% del territorio se encuentra protegido dentro de la Red Natura 2000. Paradójicamente, el estado global de la biodiversidad no deja de empeorar, con un número creciente de hábitats, especies y variedades genéticas extintos o en peligro de extinción. Estos hechos parecen corroborar que la eficacia de las áreas protegidas ha sido, en numerosas ocasiones, más supuesta que real. El ritmo acelerado de pérdida de biodiversidad nos empuja, siguiendo el Principio de Precaución, a desarrollar sin demora herramientas útiles que permitan a los gestores de áreas protegidas individuales y de redes de áreas protegidas estimar su eficacia de forma objetiva, integrada y comparable. Este informe presenta la metodología de desarrollo del Sistema de Evaluación Integrada de Áreas Protegidas (SEIAP) con el objeto de que sea divulgada y, en su caso, implementada en el mundo hispanoparlante. También se muestran los resultados de la implementación piloto del SEIAP en los espacios naturales protegidos de la Comunidad de Madrid, una región española sometida a fuertes presiones ambientales.

Keywords: Integrated assessment; comparative assesment; protected areas; effectiveness index; Autonomous Region of Madrid (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
ISBN: 978-84-92937-43-1
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/ing/publicaciones/in ... index.jsp?codigo=722
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found (http://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/ing/publicaciones/informes/fichainforme/index.jsp?codigo=722 [301 Moved Permanently]--> https://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/ing/publicaciones/informes/fichainforme/index.jsp?codigo=722)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fbb:report:2013144

Access Statistics for this book

More books in Reports from Fundacion BBVA / BBVA Foundation Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Fundacion BBVA / BBVA Foundation ().

 
Page updated 2025-03-30
Handle: RePEc:fbb:report:2013144