El Modelo de Perfilado Estadístico: una herramienta eficiente para caracterizar a los demandantes de empleo
Yolanda F. Rebollo-Sanz
No 2017-01, Working Papers from FEDEA
Abstract:
Desde los años 90, en la mayoría de los países de la OCDE se han ido introduciendo herramientas de perfilado (profiling) diseñadas para evaluar los niveles de empleabilidad de los demandantes de empleo así como para caracterizar sus necesidades específicas de apoyo en la búsqueda de trabajo. En el presente estudio se ofrece una panorámica de la literatura sobre el tema con especial atención a los modelos de perfilado estadístico. Se discuten los distintos tipos de modelos existentes, sus ventajas y desventajas, la evidencia disponible sobre su efectividad y la experiencia de los países en los que se han adoptado herramientas de este tipo.
Date: 2017-01
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/dt/2017/dt2017-01.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdaddt:2017-01
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().