EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Inequidad horizontal en el IRPF dual espanol

Carlos Díaz () and Jorge Onrubia

No eee2014-08, Studies on the Spanish Economy from FEDEA

Abstract: El objetivo de este trabajo es analizar los efectos provocados por la implantación de un modelo dual de gravamen sobre la renta de las personas físicas en Espana sobre la equidad horizontal. Para ello utilizaremos el Panel de Declarantes de IRPF IEF-AEAT para los ejercicios fiscales previo y posterior a la reforma 2006-2007. El análisis empírico se lleva a cabo utilizando las funciones cópulas que permiten obtener una medida de dependencia y asociación, a partir de la renta antes y después de impuestos, identificable con el concepto de inequidad horizontal. Las funciones Cópula utilizadas corresponden a la familia de Arquimedianas: cópulas de Frank, Gumbel y Clayton. Como medidas de dependencia se calculan los coeficientes Rho de Spearman y Tau de Kendall. Los resultados empíricos obtenidos sugieren un aumento inequívoco de la inequidad horizontal tras la dualización del IRPF en la reforma del ano 2007. Este resultado es consistente con la comparación de la dispersión de los tipos medios efectivos a lo largo de la distribución de la renta gravable.

Date: 2014-09
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/eee/eee2014-08.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdaeee:eee2014-08

Access Statistics for this paper

More papers in Studies on the Spanish Economy from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().

 
Page updated 2025-04-15
Handle: RePEc:fda:fdaeee:eee2014-08