El legado de la crisis: El mercado de trabajo espanol y las secuelas de la gran recesión
Marcel Jansen,
Sergi Jimenez-Martin and
Lucía Gorjón
No eee2016-09, Studies on the Spanish Economy from FEDEA
Abstract:
El análisis se divide en tres partes. La primera parte del informe ofrece evidencia descriptiva sobre el legado de la crisis. En esta parte, se documenta la incidencia del desempleo por edad, nivel educativo, sexo y duración y se ofrece una comparación entre Espana y el resto de los países de la OCDE. La evidencia mostrada pone de manifiesto que el paro de larga duración es mucho más generalizado y arraigado que en el resto de la OCDE. El catorce por ciento de la población activa lleva más de un ano en desempleo y de este grupo casi el setenta por ciento lleva más de dos anos en esta situación. Además, se observa una fuerte concentración de los períodos de desempleo más largos en determinados grupos de trabajadores desfavorecidos, como los trabajadores procedentes del sector de la construcción, las personas menos cualificados sin estudios post-obligatorios y los mayores de cincuenta anos. En la segunda parte del informe, se realiza un análisis econométrico formal para determinar la importancia relativa de las características individuales de los trabajadores y de la duración del desempleo para las tasas de salida desde el desempleo al empleo para el período entre 2007 y 2015. Finalmente, en la tercera parte del informe utilizamos datos longitudinales de la Seguridad Social para cuantificar los efectos acumulados generados por la pérdida de empleo durante la crisis.
Date: 2016-02
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/eee/eee2016-09.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdaeee:eee2016-09
Access Statistics for this paper
More papers in Studies on the Spanish Economy from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().