Evolución del gasto público por funciones en España y en la UE (2015-2021)
Manuel Díaz and
Carmen Marín
No eee2023-10, Studies on the Spanish Economy from FEDEA
Abstract:
En este documento se presenta la evolución del gasto público de España durante el periodo 2015-2021 en comparación con la UE-27. Medido en porcentaje del PIB, España siempre ha tenido un gasto público por debajo de la media de la UE-27, pero esa distancia se ha ido reduciendo en los últimos años. Así, en 2015, la distancia con la UE-27 era de 4 puntos del PIB (44% frente al 48,1% del PIB), y de algo menos de un punto en 2021 (50,6% frente a 51,5% del PIB). No obstante, parte de esta convergencia es debida a un peor comportamiento del PIB en 2020, dado que el crecimiento del gasto fue similar. España gasta más que la UE-27 en pensiones, desempleo e intereses de la deuda pública. En el ámbito educativo el gasto es similar a la UE, y por contrario, dedica menos recursos a sanidad, y especialmente, al resto de la protección social, sobre todo en ayudas a la familia, a la exclusión social y a la vivienda. Aunque hemos prácticamente convergido con la UE, España tiene un importante déficit público estructural que debe reducirse lo antes posible, tanto por el lado del gasto (mejora de la eficiencia), como por el lado del ingreso (aumento estructural de la recaudación).
Date: 2023-04
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/eee/2023/eee2023-10.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdaeee:eee2023-10
Access Statistics for this paper
More papers in Studies on the Spanish Economy from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().