Primeras valoraciones de los efectos de la Ley 21/2021 sobre la jubilación anticipada demorada e implicaciones para el gasto en pensiones
Enrique Devesa,
Mar Devesa,
Inmaculada Domínguez,
Borja Encinas and
Robert Meneu
No eee2024-16, Studies on the Spanish Economy from FEDEA
Abstract:
El objetivo de este trabajo es analizar con todo el detalle posible cómo se han comportado los individuos en cuanto a la edad de acceso a la jubilación y cómo se estima que ello afecte al gasto en pensiones, contestando a preguntas como: ¿Se han producido menos jubilaciones anticipadas y más jubilaciones demoradas? ¿Las jubilaciones anticipadas se han concentrado en la parte intermedia del periodo de anticipación permitido? ¿Cuánto ha aumentado la edad efectiva de jubilación? ¿En qué grado se ha optado por el cheque único frente al 4% anual de bonificación en las demoradas? ¿Qué factores determinantes son los más significativos para elegir el cheque único? ¿Cómo se espera que el aumento de la edad efectiva afecte al gasto enpensiones en términos de PIB? Para contestar a todo ello, se utilizarán tanto estadísticas de la Seguridad Social para los datos agregados (años 2022 y 2023) como la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL) en su edición de 2022 para los datos detallados.
Date: 2024-06
New Economics Papers: this item is included in nep-age
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/eee/2024/eee2024-16.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdaeee:eee2024-16
Access Statistics for this paper
More papers in Studies on the Spanish Economy from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().