EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Evolución de la capacidad adicional para trabajar en España

Laia Bosque-Mercader, José Ignacio Conde-Ruiz, Sergi Jiménez and Judit Vall-Castelló

No eee2025-14, Studies on the Spanish Economy from FEDEA

Abstract: España, al igual que otros países desarrollados, enfrenta un proceso acelerado de envejecimiento poblacional debido al aumento de la esperanza de vida. Sin embargo, la participación de los trabajadores mayores en el mercado laboral no ha evolucionado en la misma proporción. Este estudio estima la capacidad adicional de trabajo de las personas de entre 55 y 69 años en España entre 1977 y 2018, utilizando la tasa de empleo de la Encuesta de Población Activa y la tasa de mortalidad de la Human Mortality Database como indicador de salud. Los resultados muestran que los trabajadores tienen una gran capacidad adicional de trabajo latente en edades avanzadas, en torno a los 8 años para los hombres y 6 años para las mujeres desde finales de la década pasada, respecto a la situación a principio de la etapa democrática. Ante el desafio del envejecimiento, es clave aumentar la participación laboral de los mayores. Reformas que permitan una jubilación más fléxible y gradual podrían incentivar la prolongación de la vida activa, beneficiando tanto a los trabajadores como a la sostenibilidad del sistema de pensiones.

Date: 2025-07
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/eee/2025/eee2025-14.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdaeee:eee2025-14

Access Statistics for this paper

More papers in Studies on the Spanish Economy from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().

 
Page updated 2025-07-24
Handle: RePEc:fda:fdaeee:eee2025-14