Aumento del salario mínimo: datos para el debate
Florentino Felgueroso and
Marcel Jansen
No 2018-02, Fedea Economy Notes from FEDEA
Abstract:
El aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 900 euros al mes en el año 2019 supondría la mayor subida desde el año 1977, alcanzando su máximo histórico en términos reales. Los efectos de este aumento salarial tanto sobre los salarios como sobre el empleo dependerán de la cobertura e incidencia que alcance el nuevo SMI entre los más vulnerables. En este apunte calculamos cuantas personas podrían pasar a percibir el salario mínimo y su relación con el salario mediano para diversos colectivos de trabajadores y empresas, bajo el supuesto de que este nuevo aumento no repercuta en el empleo, ni en las jornadas laborales.
Date: 2018-10
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/ap/2018/ap-2018-02.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdafen:2018-02
Access Statistics for this paper
More papers in Fedea Economy Notes from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias (infpub@fedea.es).