EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Algunas reflexiones sobre el fenómeno de la inmigración en España: Percepción social versus efectos reales

Raquel Carrasco ()

No 2024-26, Fedea Economy Notes from FEDEA

Abstract: Esta nota analiza la percepción creciente de la inmigración como principal preocupación en España, a raíz de los datos del CIS de septiembre de 2024, y contrasta dicha preocupación con la evidencia empírica disponible. A pesar del aumento en la visibilidad mediática y el debate público, el análisis sugiere que muchas de las preocupaciones sobre el impacto de la inmigración en el empleo, los salarios y los servicios públicos están influenciadas por percepciones erróneas y desinformación. Se explora el caso español en un contexto europeo y se aportan datos que muestran que, si bien la inmigración ha aumentado significativamente en las últimas décadas, sus efectos reales en el mercado laboral y otros aspectos sociales son menos alarmantes de lo que a menudo se percibe.

Date: 2024-10
New Economics Papers: this item is included in nep-mac
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/ap/2024/ap2024-26.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdafen:2024-26

Access Statistics for this paper

More papers in Fedea Economy Notes from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().

 
Page updated 2025-03-30
Handle: RePEc:fda:fdafen:2024-26