EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Sobre la aplicación de la cláusula de salvaguarda del MEI: algunas dudas metodológicas

Ángel de la Fuente

No 2025-18, Fedea Economy Notes from FEDEA

Abstract: El Real Decreto-ley (RDL) 2/2023 modificó el diseño original del mal llamado Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), entre otras cosas, para introducir una cláusula de salvaguarda que, en última instancia, podría obligar a subir las cotizaciones sociales para evitar que el déficit del sistema público de pensiones se dispare. Comenzando en marzo de 2025, la norma exige que la evolución de las cuentas del sistema se valore cada tres años utilizando i) las proyecciones de gasto que con esa periodicidad proporciona el Informe de Envejecimiento (IE) que publica la Comisión Europea y ii) un informe sobre el impacto incremental de las medidas de ingreso de la reciente reforma que elaborará la AIReF con los mismos supuestos macroeconómicos y demográficos que el último IE disponible. La cláusula de salvaguarda se activará, poniendo en marcha un proceso semiautomático de ajustes, si el gasto medio previsto en pensiones públicas supera la suma del 15% del PIB y el exceso de ingresos extra por encima del 1,7% del PIB generado por las nuevas medidas de ingreso, trabajando en todos los casos con promedios sobre el período 2022-2050.

Date: 2025-04
New Economics Papers: this item is included in nep-age
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/ap/2025/ap2025-18.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdafen:2025-18

Access Statistics for this paper

More papers in Fedea Economy Notes from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().

 
Page updated 2025-04-15
Handle: RePEc:fda:fdafen:2025-18