Del pacto quimérico a compromisos razonables
Mariano Fernández Enguita
No 2019-01, Policy Papers from FEDEA
Abstract:
Se discute por qué no ha sido posible, hasta hoy, el frecuentemente invocado pacto sobre la educación. Se analizan pactos de Estado fallidos, los pactos autonómicos existentes, los modelos de pacto propuestos y los obstáculos a su consecución. El autor propone abandonar la idea de un pacto centrado en principios o políticas compartidas a favor de un compromiso sobre las diferencias persistentes en torno a las múltiples dimensiones y líneas de fractura que atraviesan la educación, así como desagregarlo en un conjunto de compromisos más precisos en torno a cada una de ellas.
Date: 2019-01
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/fpp/2019/07/FPP2019-01.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdapop:2019-01
Access Statistics for this paper
More papers in Policy Papers from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().