Disposiciones laborales en los tratados de libre comercio: balance y perspectivas
Jean-Marc Siroën ()
Post-Print from HAL
Abstract:
La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Ronda de Doha han decidido dejar en manos de la OIT las cuestiones laborales. Sin embargo, como muestra este artículo, los países más activos en la conclusión de acuerdos comerciales preferenciales incluyen disposiciones sobre trabajo, más o menos exigentes, cuyo presunto carácter proteccionista no ha podido demostrarse. Estas cláusulas responden a objetivos diversos y a veces contradictorios, recurren poco a las sanciones y exigen en general medidas orientadas a la mejora de la legislación y las prácticas y a la promoción del trabajo decente. El autor ofrece varias sugerencias al respecto.
Keywords: Commercial treaties; Free trade; Trade negociation; Labor; Unites States; Canada; Economic aspects (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013-03
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in Revista Internacional del Trabajo, 2013, 132 (1), pp.99-122. ⟨10.1111/j.1564-9148.2013.00171.x⟩
There are no downloads for this item, see the EconPapers FAQ for hints about obtaining it.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hal:journl:hal-01488346
DOI: 10.1111/j.1564-9148.2013.00171.x
Access Statistics for this paper
More papers in Post-Print from HAL
Bibliographic data for series maintained by CCSD ().