¿PUEDE SER LA VIVIENDA UNA MANIFESTACIÓN DE RIQUEZA GRAVABLE PARA TODOS? UNA PROPUESTA PARA UN IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES MÁS EFICAZ (II)
Pablo de Diego Ángeles ()
Additional contact information
Pablo de Diego Ángeles: Universidad Nacional de Educación a Distancia
Crónica Tributaria, 2013, vol. 148, issue 3, 7-52
Abstract:
En este artículo tiene dos partes y resume la parte final de un trabajo doctoral que también analizaba el concepto jurídico de vivienda digna y adecuada, su tratamiento en los distintos niveles normativos, así como la literatura económica que se ha formulado sobre las ideas de sostenibilidad, asequibilidad y accesibilidad de la vivienda (como conceptos económicos más próximos a los de dignidad y adecuación) También analizábamos en él el papel de los impuestos sobre la riqueza y su actualidad. En el artículo que sigue (en dos entregas) trataremos de hacer notar el posible papel de la vivienda como riqueza, su relevancia en los tributos sobre la misma, viendo algunos de los problemas que sugiere lo que en España supone el diseño y tratamiento de la vivienda en dichos tributos y más particularmente, el diseño que se hace sobre el tratamiento de la vivienda habitual.
Keywords: vivienda; vivienda digna y adecuada; riqueza en vivienda; desigualdad y riqueza en vivienda; impuestos sobre la riqueza. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K34 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ief.es/vdocs/publicaciones/1/148.pdf#page=7 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:crotri:y:2013:v:148:i:3:p:7-52
Access Statistics for this article
More articles in Crónica Tributaria from Instituto de Estudios Fiscales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Belén García Carretero ().